Obtener un préstamo puede ser la solución a muchas necesidades, pero también conlleva riesgos si no se realiza con precaución. En este artículo descubrirás los fallos más habituales y cómo sortearlos para tomar decisiones financieras acertadas.
Un error frecuente es aceptar la primera oferta que presenta tu banco de toda la vida sin considerar otras alternativas. Muchas entidades financieras online y de consumo proponen condiciones más competitivas.
Según HelpMyCash, lo ideal es comparar mínimo tres ofertas antes de firmar cualquier contrato.
Realizar esta comparación te permite detectar comisiones ocultas o plazos que no encajan con tu capacidad de pago.
Muchas personas se dejan seducir por un TIN bajo y pasan por alto gastos asociados como comisiones de apertura o seguros obligatorios. La tasa anual equivalente (TAE) incluye todos esos costes y facilita una visión real del coste del préstamo.
Para un préstamo de 10.000 € a 5 años, comparamos dos escenarios:
Aunque el segundo ofrece un TIN más alto, resulta ligeramente más barato. Por ello, nunca omitas la TAE en tus cálculos.
Al extender el plazo, las cuotas mensuales bajan, pero el coste total se dispara. Es habitual pensar que una cuota más baja es mejor, sin evaluar el impacto a largo plazo.
En un préstamo de 10.000 € al 6% TIN:
• A 5 años: cuota de 193,33 €/mes, total 11.599,68 €.
• A 7 años: cuota de 146,09 €/mes, total 12.271,12 €.
El Banco de España recomienda no dedicar más del 35%-40% de tus ingresos mensuales al pago de deudas para evitar tensiones financieras.
Pedirse un importe “por si acaso” puede parecer prudente, pero solo genera un coste y un compromiso mayor. Cuanta más deuda, más intereses, y más difícil será cuadrar tu presupuesto.
Antes de solicitar, haz un cálculo detallado de tus necesidades reales y ajusta el importe al milímetro.
Firmar con entidades no supervisadas o de dudosa trayectoria puede exponer a cláusulas abusivas y a condiciones de pago leoninas. Consulta los registros oficiales y opiniones de otros clientes.
Elige siempre una empresa regulada por el Banco de España u organismo equivalente para garantizar transparencia y protección legal.
Más allá de los errores específicos, estos consejos generales te ayudarán a gestionar tu endeudamiento con seguridad:
Evitar estos fallos comunes requiere disciplina y planificación. Sigue esta lista antes de solicitar tu préstamo:
Con estas pautas, estarás preparado para solicitar un préstamo con seguridad, evitando despistes y sorpresas. La clave está en la comparación, la transparencia y la planificación.
Referencias