>
Préstamos
>
Guía Definitiva para Entender los Préstamos Personales

Guía Definitiva para Entender los Préstamos Personales

13/09/2025
Maryella Faratro
Guía Definitiva para Entender los Préstamos Personales

Tomar una decisión financiera informada puede cambiar tu vida. Esta guía te ofrece todo lo necesario para comprender los aspectos más importantes de los préstamos y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

1. ¿Qué es un Préstamo Personal?

Un préstamo personal es un contrato entre un cliente y una entidad para recibir una suma de dinero sin justificar su destino, con el compromiso de devolverlo en cuotas periódicas.

A diferencia del crédito, que es una línea disponible para usar según tus necesidades, el préstamo implica recibir el dinero de una vez y pagar una cantidad fija cada mes.

La garantía suele ser tu propio patrimonio, sin necesidad de aportar un bien específico como en los préstamos hipotecarios.

2. Tipos de Préstamos Personales Más Comunes

Existen diversas modalidades según su finalidad, garantías y forma de concesión.

Por finalidad:

  • Préstamos de consumo: compra de bienes duraderos, reformas, viajes o coche.
  • Préstamos de estudio: financian matrículas, cursos de grado o postgrado.
  • Préstamos rápidos y microcréditos: cantidades pequeñas, concesión inmediata y totalmente online.

Por garantías:

  • Con garantía personal: respondes con tus bienes presentes y futuros.
  • Sin garantía: mayor riesgo para el prestamista, lo que se traduce en intereses más elevados.

Por modalidad de concesión: préstamos tradicionales en sucursal frente a préstamos online o fintech, que destacan por procesos más ágiles y flexibles.

3. Características Clave de los Préstamos Personales

Importes habituales: Entre 1.000 y 60.000 €, siendo el rango más solicitado 3.000–30.000 €.

Plazos de amortización entre 12 meses y 10 años, adaptados al importe y a la capacidad de pago de cada persona.

TAE desde el 5,57% (Santander), Cofidis 5,59%, ING 5,63% para perfiles solventes; los microcréditos pueden superar el 20% o incluso el 60% TAE.

Comisiones de apertura entre el 1% y 2%, aunque algunos productos competitivos ofrecen apertura sin coste.

Requisitos: ser mayor de edad, demostrar ingresos estables, no figurar en listas de morosos (ASNEF) y contar con un buen historial crediticio.

4. Pasos para Solicitar un Préstamo Personal

  • Reunir documentación: DNI/NIE, justificante de ingresos, extractos bancarios y comprobante de domicilio.
  • Analizar tu solvencia: cálculo de ingresos, gastos y nivel de endeudamiento.
  • Comparar ofertas: comparar TAE, comisiones, plazos, importe máximo y condiciones de vinculación.
  • Utilizar simuladores y comparadores de entidades como OCU, Rastreator, Kelisto, Credimarket o HelpMyCash.
  • Presentar la solicitud y revisar atentamente la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN).

5. Ejemplos y Comparativas de Préstamos Personales (2025)

*Consultar condiciones específicas de cada entidad.

6. Ventajas y Riesgos de los Préstamos Personales

Flexibilidad de uso sin justificar destino, lo que te permite afrontar imprevistos o proyectos con libertad total.

Disponibilidad rápida en productos online, ideal para necesidades urgentes donde la agilidad es clave.

Riesgo de sobreendeudamiento si no planificas adecuadamente tus pagos mensuales.

Tipos de interés elevados en microcréditos o perfiles con historial negativo.

Las penalizaciones por impago pueden incluir recargos, intereses de demora e inclusión en ficheros de morosos.

7. Consejos Prácticos para Elegir y Gestionar tu Préstamo

Antes de solicitar, reflexiona: ¿realmente necesitas endeudarte? Evalúa tu capacidad de pago y establece un presupuesto para no superar el 30–35% de tus ingresos mensuales en conjunto de deudas.

Lee con detalle toda la letra pequeña: condiciones de vinculación, requisitos de nómina y comisiones por cancelación anticipada.

Opta por productos sin ataduras innecesarias o con condiciones flexibles de amortización.

Evita los préstamos rápidos excepto en situaciones excepcionales, debido a sus elevados costes financieros.

8. Derechos del Consumidor y Normativa Aplicable

Tienes derecho a recibir una información precontractual clara mediante la FEIN, donde se detalla TIN, TAE, importe, plazos, comisiones y condiciones.

El derecho de desistimiento te permite cancelar el préstamo en los primeros 14 días naturales sin penalización.

La Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo y la supervisión del Banco de España garantizan tu protección como usuario.

9. Preguntas Frecuentes

¿Qué sucede si no puedo pagar una cuota? Se aplican recargos, intereses de demora y posible inclusión en ASNEF.

¿Puedo cancelar anticipadamente? Sí, generalmente con comisiones del 0,5–1% sobre el capital pendiente.

¿Es posible solicitar un préstamo estando en ASNEF? Muy difícil: solo microcréditos con intereses muy altos suelen concederse en esa situación.

10. Glosario Básico

TAE: refleja el coste total efectivo, incluye interés nominal, comisiones y gastos asociados.

TIN: tasas de interés nominal sin incluir comisiones ni gastos.

Importe total a reembolsar: suma de capital, intereses y comisiones que pagarás al finalizar el préstamo.

Garantía: respaldo del pago, puede ser personal (patrimonio), real (bien inmueble) o mixta.

Con esta guía completa y práctica, ahora cuentas con las herramientas necesarias para afrontar tu decisión con seguridad y confianza. ¡Adelante con tu proyecto!

Maryella Faratro

Sobre el Autor: Maryella Faratro

Maryella Faratro